Suivre l’actualité de ce titre (promotion, parution...)

Résumé

Grasa: una humilde molécula que hace posible la vida. Una materia limítrofe entre lo sólido y lo líquido. Un nutriente ambiguo, amado por su sabor y condenado por su desmesura. Una fuente de deseo y sensualidad, y a la vez de repugnancia y condena. Una sustancia sagrada que santifica y un elemento mundano con el que abonar, cebar o cocinar. La grasa es un asunto presente desde la concepción hasta la putrefacción de nuestros cuerpos, que nos recuerda constantemente el ciclo infinito de generación y corrupción de la naturaleza.Forth emprende una arqueología de nuestros prejuicios con la profundidad antropológica de Mintz, Goody o Appadurai, muestra que la imaginación cultural de la humanidad ahonda en la inherente ductilidad de las grasas y contribuye a repensar las intersecciones entre el género, la raza y el estatus de los cuerpos gordos.

«Han pasado dos mil años desde la muerte de Jesús y la cristiandad aún no se pone de acuerdo acerca del aspecto que tendrán sus

cuerpos en el Cielo. Una feligresa en Broken Arrow, Oklahoma, está “convencida de que irá al cielo. Lo que le asusta es la posibilidad de que se presente allí con sus sesenta kilos de sobrepeso y que se quede para siempre de esa manera”. Su “esperanza secreta” es que “cuando atraviese las puertas del paraíso el peso ‘desaparezca’ y ya no vuelva a mencionarse”. Otra miembro de la congregación, “una mamá que está en forma como para correr un maratón” quiere llevarse consigo su cuerpo actual. “No he trabajado tanto en este cuerpo para que luego se lo lleven cuando me muera”, defiende. Tampoco quiere que el Cielo parezca como “cualquier otro centro comercial en Estados Unidos, donde la mitad de la gente es tan grande que apenas pueden moverse”».

A propósito del autor

Christopher E. Forth es profesor t titular de Historia en la Universidad de Kansas. También es profesor honorario en los departamentos de Estudios sobre la Mujer, Género y Sexualidad y de Estudios Americanos. Su investigación interdisciplinar gira en torno a la historia intelectual y cultural, especialmente las historias del género, la sexualidad y el cuerpo. Entre sus obras destacan "Masculinity in the Modern West" (2008) y "Fat: A Cultural History of the Stuffff of Life" (2019). Actualmente está trabajando en dos libros, uno sobre sentirse vivo en el mundo moderno y otro sobre la masculinidad y la extrema derecha.



Auteur

Auteur(s) : Christopher E. Forth

Caractéristiques

Auteur(s) : Christopher E. Forth

Publication : 3 novembre 2025

Intérieur : Noir & blanc

Support(s) : Livre numérique eBook [ePub]

Contenu(s) : ePub

Protection(s) : Marquage social (ePub)

Taille(s) : 18,5 Mo (ePub)

Langue(s) : Espagnol

Code(s) CLIL : 3081, 3378, 3080

EAN13 Livre numérique eBook [ePub] : 9788410483316

EAN13 (papier) : 9788410483309

Vous aimerez aussi

Les promos du moment