Résumé
El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que "Entrevistaron a Hitler" como quien va a pasar la tarde al circo— y los ambiciosos en busca de un trofeo que asegurase ascensos profesionales y jugosos contratos de libros. Hitler provocaba fascinación, tanto en el entrevistador como en un público con frecuencia más sediento de ruido que de verdades.
Lutz Hachmeister describe por primera vez en este libro colosal la historia completa de los encuentros de Hitler con periodistas. Su investigación se basa en fuentes originales y material de archivo, y ofrece una perspectiva nueva y moderna sobre las técnicas de márketing de una "dictadura propagandística". Hachmeister también traza una línea hasta la actualidad, comparando las dinámicas de entonces con las actuales entrevistas a dictadores y autócratas.
À PROPOS DE L'AUTEUR
Lutz Hachmeister (1959- 2024) fue un prestigioso historiador, productor cinematográfico y periodista. Trabajó para varios periódicos alemanes, como Der Tagesspiegel, Die Woche y Süddeustsche Zeitung y dirigió, entre otras, la película El Experimento Goebbels, con Kenneth Branagh como narrador de los diarios de Joseph Goebbels, y el documental Schleyer. Eine deutsche Geschichte, sobre Hans Martin Schleyer, asesinado en 1977 por la Fracción del Ejército Rojo. Fue director del Instituto de Política de Medios y Comunicación, con sedes en Berlín y Colonia, y presidente del Festival Internacional de Cine de Colonia.
"Entrevistando a Hitler" fue su obra más ambiciosa, pero no pudo disfrutar de su éxito: Hachmeister murió en agosto de 2024, tres meses antes de la publicación del libro.
Lutz Hachmeister describe por primera vez en este libro colosal la historia completa de los encuentros de Hitler con periodistas. Su investigación se basa en fuentes originales y material de archivo, y ofrece una perspectiva nueva y moderna sobre las técnicas de márketing de una "dictadura propagandística". Hachmeister también traza una línea hasta la actualidad, comparando las dinámicas de entonces con las actuales entrevistas a dictadores y autócratas.
À PROPOS DE L'AUTEUR
Lutz Hachmeister (1959- 2024) fue un prestigioso historiador, productor cinematográfico y periodista. Trabajó para varios periódicos alemanes, como Der Tagesspiegel, Die Woche y Süddeustsche Zeitung y dirigió, entre otras, la película El Experimento Goebbels, con Kenneth Branagh como narrador de los diarios de Joseph Goebbels, y el documental Schleyer. Eine deutsche Geschichte, sobre Hans Martin Schleyer, asesinado en 1977 por la Fracción del Ejército Rojo. Fue director del Instituto de Política de Medios y Comunicación, con sedes en Berlín y Colonia, y presidente del Festival Internacional de Cine de Colonia.
"Entrevistando a Hitler" fue su obra más ambiciosa, pero no pudo disfrutar de su éxito: Hachmeister murió en agosto de 2024, tres meses antes de la publicación del libro.
Auteur
Caractéristiques
Éditeur : Libros del K.O.
Publication : 3 novembre 2025
Intérieur : Noir & blanc
Support(s) : Livre numérique eBook [ePub]
Contenu(s) : ePub
Protection(s) : Marquage social (ePub)
Taille(s) : 614 ko (ePub)
Langue(s) : Espagnol
Code(s) CLIL : 3392, 3290, 3652
EAN13 Livre numérique eBook [ePub] : 9791387839178
EAN13 (papier) : 9791387839161
Vous aimerez aussi
Χιροσίμα
Η πρώτη ατομική βόμβα στον κόσμο
9,99 €
Un combat sans merci
L'affaire Pétain-de Gaulle
19,99 €



